viernes, 19 de julio de 2013
El (groucho) marxismo del Kirchnerismo
“Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Grouch Marx, genial comediante.
-----
Te apoyo la privatización de YPF en la ola de ventas de los 90s, pero cuando necesito que sea manejada por gomías y testas, te inserto a los Eskenazi como socios minoritarios.
Te estatizo YPF y te la convierto en nac&pop cuando los gallegos y los Eskenazi dejan de invertir en aumentar la producción, pero como el Estado tampoco tiene siquiera un dólar para invertir, te hago un acuerdo leonino con la imperialista y norteamericana Chevron.
Te renuevo la Corte Suprema y te la limpio de jueces-servilleta, pero si no me termina gustando su independencia, te promuevo una reforma judicial para quitarles poder y pasar a controlarlos.
Te cierro la compra del yankee dólar y reniego de todo lo que tenga que ver con los 90s, pero cuando las Reservas de BCRA no dejan de caer, te fomento luego el blanqueo de dólares negros emitiendo una nueva cuasi-moneda convertible al dólar.
Te tomo las banderas de los DDHH y las hago propias para el relato, pero no tengo luego mayor empacho en promover la elección del represor Milani como Jefe del Ejército.
-----
Y así con casi todo.
Que quede claro: en el Kirchnerismo, las convicciones nunca se pierden. En todo caso, se venden.
miércoles, 21 de marzo de 2012
El Relato rodea tambien a Campora

El "Chino" Navarro acaba de sostener en TN que "los de La Campora son hijos de la rebeldia". Y lo dijo sin ponerse colorado.
En momentos en que los "chicos" de La Campora estan siendo sujeto de varios cuestionamientos, desde sectores afines del Kirchnerismo insisten en defender a estos "jovenes que se re-encontraron con la politica".
En su propio sitio web, sostienen que "cada vez que se le pega desde los medios ultraantikirchneristas a La Cámpora, en realidad, el tiro es por elevación a Cristina", dando a entender que ellos mismos se consideran la eventual continuidad del Kirchnerismo.
La mera eleccion del apellido del Tio como nombre para su agrupacion ya demuestra cuales son las hipoteticas cualidades que se valoran entre las huestes de la nueva generacion de "revolucionarios". Campora es sinonimo de lealtad. Lejos de ser un revolucionario, fue su ciega y muda lealtad la virtud que siempre se le destaco al oriundo de San Andres de Giles. No posee otro atributo mas importante que ese: su sumisa lealtad.
Siempre cuidadosamente elegantes, Recalde Jr. y el marxista Kicillof (dicho esto sin animos peyorativos, claro), no parecen siquiera a simple vista, revolucionarios. Ni Korda podria transformar en revolucionarios a estos cahorros Kirchneristas que se visten como yuppies de Wall Street.
Pero mas alla de su puntillosa preocupacion por su apariencia estetica, tampoco son muy nacionalistas con sus finanzas personales: nadie podria tildar de nac&pop la inversion en Uruguay del vice-ministro de Economia...
El Relato por un lado, la realidad por otro.
Sea como fuere, la agrupacion que reune a los autodeclarados herederos del Kirchnerismo carga con el karma de haber tomado su nombre de quien tuviera al brujo Lopez Rega como su Ministro de Bienestar Social, hecho que seguramente elijan ignorar.
-----------------------------
martes, 19 de julio de 2011
Conmigo no, Cristina

Un cuento corto, en apenas 3 capítulos:
1) Ayer estuvo Cristina Kirchner en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Destacamos de su discurso algunos de sus párrafos:
“El argentino siempre recurre al dólar como el mecanismo de defensa”.
“(..) el gran desafío (..) es convencer a los argentinos que no hay que apostar al dólar, que a lo que hay que apostar es al país, a las empresas del país, a las que están radicadas en el país, a ladrillos en el país, a trabajo en el país, a ciencia y tecnología en la Argentina. Este es el gran desafío para darle densidad y profundidad, no solamente al mercado de capitales. Porque para que tenga densidad y profundidad el mercado de capitales, lo que debe tener primero densidad, profundidad y mucho anclaje, es la economía real de nuestro país la República Argentina”.
2) En la declaración jurada de 2008, el matrimonio Kirchner reconoció 29 plazos fijos en la vil moneda, los cuales les generaron renta financiera por US$ 645.000. Es el mismo año en que el bueno de Néstor compró US$ 2 millones, justo antes de una escala en la cotización del tipo de cambio. ¿Una apuesta al país?
3) En la declaración jurada de 2009, los Kirchner blanquearon depósitos bancarios por poco más de $ 21 millones. Pero más de la mitad correspondía a depósitos en dólares. ¿Otra apuesta al país?
Lo dijimos antes: Patria quería, yo también quiero renta financiera como la de Kirchner.
Sí Cristina, edúcate . <
----------------
sábado, 25 de junio de 2011
El amor de Boudou

Finalmente Cristina Kirchner dio a conocer su preferencia: eligio a Amado Boudou como candidato a Vicepresidente. La formula Kirchner-Boudou encabezara las boletas del Frente para la Victoria.
Gracias a Wikileaks, pudimos saber en marzo pasado cuanto ama a America el amigo Amado.
Sucede que Amado es un verdadero artista de la transformacion. Desde sus incursiones en la universitaria UPAU (el brazo juvenil de la UCD) en su juventud, a un presente militante del Kirchnerismo nac&pop a bordo de su Harley Davidson.
Obediente, Amado tomo como propia la pelea del gobierno con los medios: "Ustedes (por Candelaria De la Sota, de Clarín, y Martín Kanenguiser, de LA NACION) son como los que ayudaban a limpiar las cámaras de gas en el nazismo", sostuvo polemico en Washington. Por supuesto, aclaro dias mas tarde que se trato de una metafora inadecuada.
Necio, el actual Ministro de Economia es incapaz siquiera de decir la palabra inflacion. Aun cuando sus socios politicos del sindicalismo argentino reconocen que es justamente la inflacion "el gran deficit del modelo" (y nadie lo puede negar, agrega Moyano).
Visionario, a fines de Mayo Aime califico de "pavada" el revuelo sobre Schoklender, a los pocos dias de la renuncia de Sergio y el comienzo del affaire Meldorek.
En fin, como sea, desde aqui celebramos el ungimiento de Boudou como nuevo companero de Cristina. Sucede que asi se continua confirmado el doble discurso al que es tan adepto el kirchnerismo: se podra seguir flameando las banderas de izquierda, y al mismo tiempo, apoyar a quien "se describió como descaradamente pro-estadounidense (y donde todavía prefiere tomar vacaciones), aunque añadió que había que tener cuidado y restarle importancia en público".
Boudou, un amor de candidato.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Los motivos de la doble vara

Aún cuando sea algo conocido, y sobre lo cual se ha hablado mucho también, sinceramente, no le encontramos explicación a las dos paradojas que menciona Ceferino Reato en su columna de Clarín de hoy (en negrita)...
En realidad, Valdéz y su grupo estaban durmiendo; habían terminado su turno cuando, a la hora de la siesta, otros jóvenes argentinos como ellos pero con el flamante uniforme azul de Montoneros atacaron el cuartel en la llamada “Operación Primicia”. Los dos pelotones mejor preparados debían tomar el edificio de la Guardia; allí, el primero que murió fue el soldado que estaba más cerca de la puerta, Antonio Arrieta, que era el telefonista y no tenía armas. Tres de los atacantes fueron a la puerta del dormitorio donde descansaban Valdéz y diecinueve soldados.
Los montoneros habían entrado al regimiento convencidos de que no tendrían que disparar contra nadie porque los soldados se rendirían a la primera intimación: daban por descontado que, siendo tan pobres y tan peronistas, los conscriptos se plegarían rápidamente a quienes luchaban por la revolución socialista .
Pero, sucedió que Valdéz y sus compañeros se resistieron y escaparon del dormitorio por una ventana. Claro que antes de que pudieran instalar el primer foco de resistencia, perdieron cuatro camaradas: Marcelino Torales, el albañil y cantor aficionado que admiraba a Sandro; Dante Salvatierra; Alberto Villalba, y José Mercedes Coronel, el bicicletero de Clorinda. Otros quedaron heridos.
Valdéz tuvo un comportamiento heroico.
Recordando sus años de futbolista rudo en San Jacinto, una colonia de agricultores ubicada a 195 kilómetros de la ciudad de Formosa, se tiró con los pies en plancha y cerró la puerta del dormitorio. Y tirado en el piso la mantuvo clausurada con su cuerpo durante una decena de minutos cruciales; a los guerrilleros no les quedó otra que disparar sus ráfagas a través de la madera de la puerta.
“Operación Primicia”, que fue el debut del Ejército Montonero, terminó mal: en media hora de un combate encarnizado hubo veinticuatro muertos , doce guerrilleros y doce defensores del cuartel, entre ellos diez soldados, de 21 años.
La primera paradoja de aquella tragedia es que todas las víctimas, de un lado y del otro, fueron peronistas.
A los 56 años, jubilado de la policía provincial, Valdéz es el presidente del centro de ex soldados que defendieron el cuartel, que es una organización prestigiosa en Formosa, donde todos los 5 de octubre se realiza un acto y un desfile cívico militar. Ese honor no cruza el río Bermejo; en el resto del país nadie los recuerda.
La segunda paradoja es que, en cambio, los guerrilleros muertos son considerados por el gobierno nacional, y también por el gobierno porteño, como víctimas del terrorismo de Estado y así figuran en el monumento en la Costanera norte de la ciudad de Buenos Aires a pesar de que murieron durante el ataque a un cuartel en pleno gobierno constitucional de Isabel Perón . También son homenajeados así en las facultades donde estudiaban (como el soldado santafesino que abrió las puertas del cuartel) y en las ciudades donde nacieron.
La tercera paradoja es económica: los parientes de la mayoría de los guerrilleros muertos cobraron la indemnización prevista para las víctimas del terrorismo de Estado mientras los padres de los soldados muertos deben contentarse con el sueldo básico de un cabo. La diferencia de dinero es abismal: la vida de un guerrillero vale por lo menos seis veces más que la de un conscripto .
Los soldados que sobrevivieron no reciben ningún subsidio; sólo los heridos más graves cobran una pequeña pensión. Y así, pobres y olvidados, se van enfermando y se van muriendo, como sucedió hace poco con Juan Carlos Torales, “Toralito”, que trabajaba en una plantación de pomelos en el interior de Formosa y agonizó varios días sin asistencia médica.
Valdéz está peleando para torcer esa historia, con la colaboración de su mujer y de sus hijos. Y de los amigos y conocidos que lo ayudan a pagar los pasajes en ómnibus a Buenos Aires y el hotelito en el que se aloja, a media cuadra del Hospital Italiano. Si hubiera peleado en el otro bando, si se hubiera rendido y entregado el cuartel, no le faltarían ahora funcionarios amigos ni homenajes oficiales ni indemnizaciones extraordinarias ni pasajes de Aerolíneas Argentinas".
Sabemos que por el mero hecho de mencionar la existencia de estas inverosímiles paradojas, corremos el riesgo de ser tildados de fachos. Suecede que en la binaria visión de la realidad política actual, hay solamente dos bandos, por lo que criticar a uno de ellos indefectiblemente implica que apoyamos al otro bando.
Nada de eso ocurre aquí, aún cuando no se nos entienda. A toda la violencia le decimos nunca más.
--------------------
lunes, 4 de abril de 2011
Aliverti y el pasado y presente de la conducción corporativa

En Página 12 de hoy, Eduardo Aliverti sostiene que la jefatura política de la Oposición es Clarín. En sus palabras, "la conducción política opositora la ejerce una corporación empresaria".
Haciendo referencia constante a la repercusión mediática del bloque sufrido por Clarín, Aliverti repite tangencial, pero obedientemente, muchos de los puntos de la agenda oficial del segundo mandato Kirchnerista: Papel Prensa, ADN, Ley de Medios, etc. ¿Cuántas columnas escribió Aliverti sobre el ADN de los hijos de Noble entre 2003 y 2007? La pregunta es válida, en mayor o menor medida, también para el resto de los puntos enumerados en la columna.
Desde el atril, se ensaña también con el electorado de la ciudad de Buenos Aires: "Los sibaritas de Capital y aspirantes a sinónimos, que ya votaron a Erman González, a De la Rúa, a Solanas, al hijo de Franco, a Carrió, a Zamora, en blanco, ¿no deberían, alguna vez en la vida, introspeccionarse acerca de a dónde quieren ir, y con quién? ¿Van a votar, por puro resentimiento de clase, a un tipo que dice querer ser presidente cuando no puede arreglar un conflicto en el Colón, para que les cante Plácido Domingo?".
Ya sobre el final de su columna, Aliverti ratifica su hipótesis: "La táctica y estrategia de la oposición encabezada por El Grupo, según acaba de confirmarse con el bombardeo mediático y el documento para cuidar la democracia, quedaron prácticamente reducidas a la demonización de Hugo Moyano".
La pregunta que necesariamente surge es: Si a la actual conducción política opositora la ejerce una corporación empresaria, ¿no podríamos decir análogamente lo mismo sobre el bueno de Néstor en su primer mandato?
Al fin de cuentas, sabemos ahora que Magnetto y Kichner se reunieron al menos 12 veces en Olivos para cenar. Sabemos, además, que el bueno de Néstor renovó las licencias de TV y Radio al (¿ahora?) monopólico grupo. Y sabemos, además, que autorizó la fusión de Multicanal con Cablevisión, creando de hecho el mayor monopolio de la industria del cable. Y sabemos, por último, que las tapas de Clarín eran de apoyo explícito al gobierno.
Pero claro, eso era antes.
-----------------------------
martes, 15 de marzo de 2011
Amado ama America

Tremendas definiciones del ex Ucedé, para deleite de la tribuna progresista:
Throughout the meeting Boudou described himself as
unabashedly pro-American (and where he still prefers to take
vacations), though he added that he had to be careful to
downplay this publicly.
Boudou noted rumors of a possible visit to the
region next year by President Obama. In the event the visit
happens, Boudou argued that it was important that Argentina
be included. He argued that Argentina is moving towards a
more cooperative, market-oriented approach to international
economic policy, and a visit could accelerate the momentum of
that swing.
Boudou said that he likes to ski every season at
Aspen and surf at San Diego-area beaches. He also described
himself as a fan of the National Football League. Boudou
spoke more English in the meeting than we've heard before
(ref b); it seems to be serviceable, though he clearly is
much more comfortable in Spanish.
A lo largo de la reunión de Boudou se describió como descaradamente pro-estadounidense (y donde todavía prefiere tomar vacaciones), aunque añadió que había que tener cuidado y restarle importancia en público.
Boudou tomó nota de los rumores de una posible visita de Obama a la región el año próximo. En el caso de que se realice la visita, Boudou sostuvo que era importante que la Argentina sea incluida. Sostuvo que la política económica Argentina se está moviendo hacia un enfoque orientado al mercado, y una visita de Obama podría acelerar este impulso.
Boudou dijo que le gusta esquiar en Aspen todos los años, y practicar surf en las playas de San Diego. También se describió a sí mismo como un fan de la Liga Nacional de Fútbol. En la reunión, Boudou apeló al Inglés más que en nunca antes, a pesar de que claramente se expresa más cómodamente en español.
miércoles, 7 de julio de 2010
Patria querida, dame renta financiera como la de Kirchner, no seas ortiba (*)

Más allá de la increible tasa obtenida (trate Ud., compañero, de conseguir intereses del 26% anual por depósitos bancarios), resulta por demás llamativo, de cara al discurso oficialista, que el 35% de los ingresos anuales del matrimonio presidencial provengan de renta financiera.
Pd. Flojo año, el del matrimonio: su patrimonio creció apenas 21%. En 2008 habían logrado incrementar sus riquezas casi un 160%. Pero atenti que un ejemplar fallo los había absuelto de enriquecimiento ilícito.
(*) "Patria querida, dame un presidente como Alan García". Así se leía en algunos afiches que la CGT desplegó en 1985: Corría 1985 y García se había plantado en no comprometer más del 10 por ciento de las exportaciones para el pago de la deuda externa. El Fondo Monetario Internacional lo condenó y empezó la debacle de hiperinflación y corrupción de su gobierno (fuente aquí).
martes, 6 de julio de 2010
Depende según

miércoles, 21 de abril de 2010
Rupes Recta y la visión distorsionada del Kirchnerismo

lunes, 21 de diciembre de 2009
Manteca al techo

¿Qué opinará Víctor Hugo Morales? En su blog había sostenido: "El gobierno se haría cargo, lo cual de ninguna manera, como ya lo pretende la asustadiza oposición, debe implicar un gasto. En todo caso, un buen negocio para el Estado y para la gente".
lunes, 14 de diciembre de 2009
La pose de Filmus

Algunas declaraciones de Abel Posse son objetables. Poca duda hay al respecto. Resulta curiosa la insistencia de Macri en sostener su designación.
Pero me llama también la atención el comportamiento de la blogósfera oficialista. Ante la reciente designación, no han ahorrado posts para objetar la ideología del nóvel ministro. Sin embargo, para nada objetaron la hipocresía del entonces ministro de eduación K, Daniel Filmus.
Sabido es que el entonces ministro de educación "nacional y popular" enviaba, al mismo tiempo, a sus hijos a colegios privados.
Pero hay algunas hipocresias que son tolerables, claro.
-------------------------
jueves, 10 de diciembre de 2009
Digno de Orwell

jueves, 19 de noviembre de 2009
Anibal Fernandez y Los Idiotas

Anibal Fernandez parece obsesionado con los idiotas. Es o se hace?
Tiene razón cuando culpa a Macri de no hacerse cargo de su responsabilidad en el caso del espionaje. Pero coincido con Ernesto T., en que con sus dichos pidiendo la renuncia de Macri le hace el juego a Mauricio.
Pero Anibal se torna aún más idiota cuando queda expuesto tan descaradamente. Primero vean el siguiente video, son apenas 2 minutos de una entrevista con (el destituyente) Nelson Castro:
Se escucha claro: "Terminemos de una vez por todas con este verso de que estuvo en la Casa Rosada y ese tipo de cosas".
Antonini Wilson sí estuvo dentro de la Casa Rosada.
Pues bien, parece que la TV Pública, ni más ni menos, filmó casualmente al venezolano dentro de la Casa Rosada. El video ha sido enviado al juez Petrone, que investiga la causa. El ingreso de Antonini a Balcarce 50 se produjo 48 horas después de haber ingresado la famosa valija, y ser descubierto por Maria Lujan Telpuk.
Macri nos trata de idiotas, dice Fernandez. Y tiene razón. Pero me parece que Macri no es el unico que nos trata de esa manera.
--------------------------
sábado, 7 de noviembre de 2009
Ataques

Es ya obsceno el accionar de sectores del oficialismo sobre la prensa opositora.
Leo cosas como ésta, ésta, ésta y ésta, y salgo con más ganas que nunca a comprar La Nación. Y, de paso, compró también otro diario (que no me gusta nada, pero dado los ataques, expreso mi apoyo a la disidencia).
Por más que Cristina Kirchner sostenga que "la libertad de expresión es más absoluta que nunca", los hechos demuestran (una vez más) lo endeble que son los adornados discursos del kirchnerismo.
Si la única verdad es la realidad, como gusta decir a los que viven de la liturgia del 45, entonces la realidad es que los ataques contra la libertad de expresión son ahora más absolutos que nunca.
-------------------
jueves, 5 de noviembre de 2009
Espejitos de colores

jueves, 15 de octubre de 2009
Al Gore sobre Kirchner

martes, 6 de octubre de 2009
Plan B

- Art. 32 (adjudicación directa de licencias)
- Art. 161 (el llamado artículo de desguace)
- Art. 45 (multiplicidad de licencias)
- y la composición de la "Autoridad de Aplicación"
Leemos en Pasquín 12, los radicales así "buscan arrastrar a algunos oficialistas díscolos para alcanzar los votos que le permitan modificar el texto, bloquear la sanción de la ley y que el proyecto regrese a la Cámara baja".
Desde "Nos Vemos" compartimos la necesidad de detener la ley de medios del oficialismo. Por eso adherimos también a la movilización de hoy.
Nunca en nombre de algo tan bello, se buscó legalizar un fin tan nefasto.
El doble discurso del Kirchnerismo es grosero. Se declara un anhelo de "democratizar las voces", cuando en realidad lo único que se busca es silenciar al "dispositivo mediático", hoy opositor. Y enfatizo el hoy, porque hasta hace 2 años, el bueno de Néstor y Clarín hacían buenas migas (remember renovación de licencias y autorización para crear el monopolio del cable).
Que se sepa: Néstro Kirchner ha colaborado más que ningún otro presidente en la creación del monopolio de Clarín en el cable, al impulsar (a fines de 2007) la autorización de la fusión de los principales 2 cableoperadores de la región metropolitana, Cablevisión y Multicanal.
------------------
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Populismo cómodo

En el período de un año, el matrimonio Kirchner y algunos de sus Ministros gastaron $ 4 millones de pesos en taxis aéreos, aún cuando tienen disponible la flota oficial para sus traslados.
En lugar de los Tango, el bueno de Néstor y su esposa (y algunos de sus Ministros), optaron por contratar alquileres a empresas Nac&Pop como IGS (de Juan Navarro), Banco Macro y AA2000.
Si la opción es viajar en los aviones de la flota nacional, el matrimonio presidencial para preferir una vertiente cómoda del populismo: el alquiler de jets privados a las grandes corporaciones de la plaza financiera vernácula.
Muchas veces el discurso oficialista es pura saraza.
Fuente, acá.
--------------------------------------
miércoles, 26 de agosto de 2009
Cambia, todo cambia

"No queremos plata del FMI ni que la regalen".
Eso sostuvo el bueno de Néstor hace apenas seis meses, en Febrero.
Ahora, en Agosto, defendió la decisión del Ministro de Economía de volver al FMI: "La Argentina va a volver al mercado de capitales. Me parece que es correcto".
En qué quedamos?
--------------------------------