Mostrando entradas con la etiqueta CABA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CABA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

La ciudad y los hijos de



En la construcción de todo relato ficcional subyace, irremediablemente, un cimiento endeble que amenaza su vigencia. Y es la propia y misma realidad la que, impúdica, hace volar por los aires ese mundo alterno de extrema fantasía.

En el mientras tanto, es decir, durante la vigencia del elixir de la irrealidad, todo es felicidad y armonía. En el relato kirchnerista, y vigente durante todo ese intoxicado escape de la realidad terrenal, los argentinos vivimos en un país sin inflación, sin pobreza, y sin inseguridad. En ese altro-mondo, Clarín no sólo es el actual enemigo público número uno, sino que además siempre lo fue, incluso durante ese primer período kirchnerista en que se renovaron varias de sus licencias. Algo similar ocurre con el neoliberalismo: durante la vigencia de los psicofármacos del relato oficialista, el bueno de Néstro siempre luchó contra las privatizaciones y la derecha acérrima. Obvio, el fundamental apoyo a la privatización de YPF no existió en ese mundo ficticio.

Pero la realidad siempre termina golpeando, tarde o temprano. Y usualmente lo hace de forma tan contundente que, expuestos ante la evidencia, los kirchneristas terminan sin palabras ante rotundo estacazo.

¿Qué decir, sino, de esta encuesta publicada por Tiempo Argentino? “Filmus le gana a Macri la primera vuelta en la Ciudad, pero van al ballotage”, anunciaba a fines de mayo, y sin vergüenza, la oficialista consultora Ibarómetro desde una de las tantas páginas del emporio oficialista propiedad del también oficialista, Sergio Szpolski.

¿Qué decir, yet again, sobre las encuestas del querido Artemio López? El pronositicador del triunfo del bueno de Néstor por sobre De Narvaez en 2009, volvió a recurrir a esas mágicas pociones alucinógenas, y pronosticó una diferencia menor de 10 puntos entre Filmus y Macri.

Han sido interesantes las palabras de la siempre verborrágica Gabriela Cerruti (EDE), quien ayer domingo funcionó como colectora de Filmus-Tomada: “(..) hubo cierta idea de que sólo con el apoyo de la Presidenta se podía obtener la cantidad de votos necesarios”.

En ese sentido, la otrora autora de libros de investigación de la corrupción menemista, expresa sin vueltas lo difícil que es el aterrizaje de regreso a la realidad: “Tenemos que tratar de entender ese 47% que votó a Macri, que tienen una mirada distinta a la nuestra sobre esta ciudad”.

Es una (significativa) porción de gente que no compró el relato oficialista, así de simple. El fútil intento del siempre inefable Aníbal Fernández, de demonizar a los habitantes de la ciudad meramente por su elección, es comparable a la actitud de un niño incapaz de enfrentar, caprichoso, la dura realidad.

Una estrategia diferente fue adoptada en otros rincones de la blogósfera oficialista, al intentar sostener que muchos votantes del vilipendiado Macri, se convertirán (vaya sacrilegio!) en votos a Cristina en Octubre próximo. Es el sueño de la colectora oficialista, in-extremis. El Efecto Cristina, creyeron muchos, era incapaz de ser frenado por la oposición. Y así repitieron el santo canto, convenciéndose entre ellos de ese relato impuesto. Macri, apenas con un par de sombrillas amarillas y un metrobús sin SUBE, les asestó un golpe de casi 20 puntos de diferencia al “cuadrazo” de la boleta oficialista.

Hasta el incontinente Julio Piumato salió a cuestionar a algunos encuestadores. , Julio. Es mala praxis, definitivamente. Pero no por publicar encuestas ilusorias, sino por aceptar ser parte del intoxicado relato oficialista.

Para peor, un nuevo golpe de realidad comenzó a gestarse este lunes. El Banco Nacional de Datos Genéticos confirmó que ni Marcela ni Felipe son hijos de las familias querellantes en la redescubierta causa contra Ernestina. Así, mientras durante la gestión del bueno de Néstor jamás leímos sobre el interés del Kirchnerismo en la mencionada causa, en este segundo mandato llegamos al absurdo de escuchar en Cadena Nacional sobre el (súbito) interés de la primera dama devenida ahora en Mandataria ganancial, en los exámenes de ADN.

Se viene una primavera opositora en el calendario electoral. Primavera que, creemos, despertará a más de un soñador oficialista de su aletargada hibernación….

¿Alplax para todos?

--------

lunes, 31 de mayo de 2010

Lock Out Camionero


Muchas veces leímos en la blogósfera oficialista fuertes críticas a las autoridades agrarias por el desabastecimiento que generó el "lock out patronal".

Hoy leo que Pablo Moyano, secretario adjunto del "sindicato de papá" -Camioneros-, sostuvo que si no se da marcha atrás con el cambio de horarios de reparto en la Ciudad, "vamos a tomar la resolución de que no ingrese ningún camión a la Capital. No van a entrar agua, ni bebidas ni lácteos", amenazó.

Qué grande. El otro Hugo, el del campo, estará contento y orgulloso con la decisión del camionero... Un verdadero lock out camionero.

Al final, critican pero terminan haciendo lo mismo.

------------

lunes, 22 de febrero de 2010

Esquizofrenia capital


La construcción de una alternativa real y concreta por parte de la oposición exije (entre otras cosas) coherencia y proactividad.

Hace unos días, celebrábamos la proactividad de un sector de la oposición, promoviendo una ley que regule la publicidad oficial. Excelente iniciativa, enhorabuena.

Se observa, aún, un défecit en coherencia. Va un contundente ejemplo. Leemos a Lopez Murphy en un reportaje que le hiciera Pasquin 12 y que su blog reproduce:

Hemos martillado al gobierno nacional por el manejo de la publicidad oficial. La ley que salió de la Legislatura porteña sobre publicidad era muy razonable. ¿Qué hace Macri? La veta en los artículos cruciales. Lo gracioso es que sus diputados en el Congreso nacional proponen lo que fue vetado. No puede tener una posición en el Congreso y la contraria en la ciudad.

En otro párrafo, se critica haber colaborado con la llegada de Macri al gobierno de la ciudad.

Y esa es una crítica que, desde aquí, también le hacemos. ¿En qué estabas pensando, RLM?

------------------------------

viernes, 19 de febrero de 2010

Gestión Macri


Deplorable. Y tras solamente una hora de lluvia.

La foto (no es Venecia, sino Av. Figeroa Alcorta) me la envió una amiga, quien en estos momentos intenta llegar a su casa. Pero la bostera gestión de Macri no se la hace fácil.

------------------------

martes, 5 de enero de 2010

Aguas turbias de la vieja politica


Finalmente Esteban Bullrich asumió en Educación porteña.

Lo dijimos antes: así, Macri sigue demostrando que conserva las viejas mañas de la "vieja política" que tanto dice defenestrar.

Nada nuevo bajo el sol.

-------------------

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Guatemala


El posible reemplazo de Abel Posse en la ciudad de Buenos Aires también presenta cuestionamientos. Y graves.

No olvidamos la escandalosa elección interna de Recrear en Abril de 2008. Sostuvo el Bulldog en aquél entonces:

"Si avalo una cosa así [denuncia de urnas falsas, supuesta falsificación de firmas de candidatos, delegados cuestionados judicialmente] no puedo volver a hablar más en mi vida sobre la necesidad de una reforma política para alcanzar la transparencia. Todo lo que le censuramos al kirchnerismo fue hecho acá".

Tras esas elecciones, el ahora candidato a Ministro de Educación fue ungido presidente de Recrear. Y la realidad indica que, desde entonces, Recrear ha desaparecido, devorado por el PRO de Macri.

La gestión Macri es francamente mediocre. Nunca comprendí cómo fue posible que muchos vieran en Mauricio la gestación de una "nueva política".
La asunción de Esteban Bullrich, con los cuestionados antecedentes mencionados, confirman que nada hay de nuevo en la política PRO.

De cara al 2011, empero, seguimos esperanzados.

-------------------

jueves, 26 de noviembre de 2009

Tierra arrasada en la nación, muchas dudas en CABA


Tremendo lanzamiento del nuevo partido de Ricardo Hipólito, Convergencia Federal.

Desde aquí, saludamos el lanzamiento con efusividad.

Coincidimos en las críticas al gobierno nacional y al gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Interesante, por otro lado, la propuesta de Ana C. en Finanzas Públicas. Aunque creo que la UCR no debiera dividirse.

Pd. Hace unos meses, soñábamos con la posibilidad de ver a RLM presentarse en la ciudad. Seguimos así.

--------------------