Mostrando entradas con la etiqueta Gripo porcina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gripo porcina. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2009

Información oficial, completa y actualizada

"Esta sección tiene como finalidad garantizar el acceso a información oficial, completa y actualizada acerca de la situación de la Gripe A (H1N1) en la Argentina. Aquí se encuentran disponibles los partes diarios del Ministerio de Salud de la Nación referentes a la evolución de la enfermedad".

Así dice en el sitio del Ministerio de Salud de la Nación, en la sección dedicada a la Gripe A. Sin embargo, el último parte publicado es del 14 de Julio, hace 14 días...

Las estadísticas, los datos reales y la información verdadera no son el fuerte del gobierno Kirchnerista.
Para colmo, según algunas fuentes, la cantidad de muertos por esta Gripe en Argentina se acerca a los EEUU, país con mayor cantidad de fatalidades hasta hoy.
--------------

sábado, 4 de julio de 2009

Crimen de lesa humanidad


Si efectivamente el gobierno tapó los casos de Gripe A antes de las elecciones, como se sostiene acá y acá, y permitió que se hicieran las elecciones poniendo en riesgo a millones de argentinos, estaríamos frente a un gravísimo delito.

Jugar con la vida y la salud de los ciudadanos es criminal.

De confirmarse, la Justicia debería actuar rápido y con todo el vigor posible. Millones de ciudadanos quedaron expuestos a un virus por el accionar criminal de un gobierno enfrascado en sí mismo, que se dice "defensor de los derechos humanos".

De no creer.
----------------------

viernes, 29 de mayo de 2009

Mexico y la discriminación K


Antes repudiamos la suspensión de vuelos a Mexico por parte del gobierno argentino, ante la aparición del virus de la "gripe porcina". El gobierno, empero, defendió su decisión, manifestando que su deber era proteger la salud de sus ciudadanos.

Casi un mes más tarde, EEUU es el país de mayor cantidad de afectados por esta enfermedad en todo el mundo. Sin embargo, la ministra de Salud afirmó que "no evaluamos suspender los vuelos con Estados Unidos".

Según el gobierno, hace un mes era correcta la decisión de suspender los vuelos a México. Pero ahora, cuando en EEUU hay casi 8.000 infectados por esta enfermedad, la lógica K parece darse vuelta: no hay, ahora, plan de suspender vuelos.

Mexico es discriminada por el gobierno argentino.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Como chanchos


Cuando se actúa por impulso se corre el riesgo de no medir correctamente las consecuencias. Se actúa rápido, sí, pero con elevado riesgo de incurrir en equivocaciones. En la desesperación por mostrarse "en acción", ciertas decisiones terminan siendo negativas. ¿Cómo se enmienda un error así?

Argentina fue de los pocos países que apelaran al ingenuo "cierre de fronteras areas" con México (como nuestro país, solamente China, Cuba, Ecuador y Perú suspendieron los vuelos con el país azteca).


Desde diversos sectores se ha criticado la medida, desde Martín Caparrós en Crítica, hasta Joaquín Morales Solá en La Nación. Incluso en la blogósfera oficialista la medida fue criticada (acá).
También nuestro embajador en el DF salió al cruce de esta fútil y apresurada decisión (acá). La OMS sostuvo que la suspensión de vuelos era una medida no efectiva.
Ni siquiera Estados Unidos, que ya ha sufrido al menos una muerte confirmada por esta enfermedad, apeló a la antipática e inútil medida de aislar a México.
Y desde la ONU se pidió que se revisen estas medidas discriminatorias (acá).


Sin embargo, por ahora los vuelos continúan suspendidos.


Reconocer y enmendar errores nunca ha sido una fortaleza de la Política K.