Mostrando entradas con la etiqueta candidaturas testimoniales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candidaturas testimoniales. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

Pequeñas imagenes cotidianas del Kirchnerismo ilustrado




Leemos por la blogósfera oficialista ciertas "estampas sencillas, cotidianas de esas que vemos a cada rato".

Pues aquí vemos también otras imagenes cotidianas, en las que aflora ese manual del Estilo K:

1) Primera imagen: Randazzo confirmó hoy que el Kirchnerismo sigue confundiendo Estado con Gobierno. En conversación radial con Magdalena Ruiz Guiñazú, reconoció que hay medios financiados con dinero público "al servicio del gobierno".

Ruiz Guiñazú: "Canal 7, Radio Nacional, la agencia Télam, la señal Encuentro, Paka Paka, Incaa TV, Télam TV, Telesur, FM Folcloric, FM Classic, FM Rock, TV Satelital... Todo esto se maneja con el dinero del Estado. Esto está en este momento al servicio de un partido político".

Randazzo: "No. Al servicio del Gobierno, me entiende, no de un partido político. No veo que haya ningún tipo de dificultad en que haya programas desde otro lugar, como 678".

Vaya confesión del Florencio.

Los fondos públicos deberían estar al servicio de todos los argentinos, independientemente de sus simpatías políticas. Y nunca al servicio de una red de medios afines...

2)Segunda imagen
: En tiempos electorales, emergen de las mentes oficialistas pequeñas tretas que buscan obtener ventajitas moralmente reprochables.

Existiendo la posibilidad de cortar boletas, no hay real necesidad de las listas colectoras
(el Kirchnerismo ilustrado prefiere llamarlas "listas de adhesión").

Mucho se ha hablado de la candidatura de Sabattella, un defensor con (supuestos) pruritos del modelo K, un kirchnerista de (supuesto) paladar negro. Cortando boletas, un ciudadano puede votar a Tincho de Gobernador, y a Cris de presidenta, sin necesidad real de recurrir al ardid de las "colectoras".

Otro ilustrativo ejemplo del accionar Kirchnerista en tiempos electorales fueron las candidaturas testimoniales, en aquellas elecciones en las que pusieron toda la carne al asador, y se vieron aún así derrotados. Scioli, Massa, Nacha Guevara (Clotilde Acosta) y otros candidatos se presentaron a los comicios, pero jamás asumireron su banca. Poco importó que durante la campaña dijeran que eventualmente asumirían, o que el mismísimo Jefe de Gabinete dijera que "por supuesto que van a asumir".

Con las testimoniales, el Kirchnerismo demostró qué poco le importa lo que sostiene el artículo 140 del Código Electoral.

3) Tercera imagen
: Negociar la aprobación de una Ley de estatización de fondos de las AFJPs, acordando sostener ciertos límites a la participación estatal en los Directorios de empresas, para tiempo más tarde, apelar a un decreto de necesidad y urgencia para derogar puntualmente ese mismísimo artículo. (Más informaicón en el post de ayer).



En definitiva, es probable que haya estampas cotidianas de apoyo-con-reparos al Gobierno, tal como sostiene Gerardo en su blog. Pero el abuso y el desadén por las reglas pueden terminar por cansar al electorado. Como ya sucedió antes, por cierto.

-------------------

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Se sigue corriendo el velo de la farsa


Tras unos días de vacaciones, es momento de retomar los posts. Mucho material. Me pongo en campaña.

Comienzo por un final anunciado: la carrera política de Clotilde Acosta (aka Nacha Guevara) terminó antes de empezar, al anunciar que no asumirá su banca en el Congreso.

Recordemos que Nacha había sido integrante de la boleta Kirchnerista en la Provincia de Buenos Aires (ocupaba la tercera posición, cómo puede verse en la imagen superior), y ahora se suma a la lista de candidatos testimoniales con las que el Kirchnerismo engañó a los votantes.
La farsa Kirchnerista es implacable: de los primeros 4 candidatos del Frente para la Victoria, ya han renunciado 3. Y aún faltan 3 semanas para el 10 de diciembre...
----------------------

martes, 10 de noviembre de 2009

El viento y una renuncia indeclinable


Recordemos: El bueno de Néstor, ex presidente de la Nación y entonces conductor del Pejotismo, se puso al frente de la lista de la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 28J.

Puso toda la carne al asador, ¿remember? Candidaturas de humo, apelaciones al miedo, etc. De hecho, y a pesar de las reiteradas acusaciones por los gastos de campaña, el bueno de Néstor terminó gastando más pesos por voto que Colombia.

Y sin embargo, sufrió una dura derrota ante el entonces casi ignoto De Narvaez, del pejotismo no oficialista (me cuesta decirle disidente, sabrán entender).

El día siguiente, presentó su renuncia indeclinable: "Voy a renunciar de manera indeclinable. Le pedí a Scioli que se quede y que asuma la presidencia que le corresponde", sostuvo (fuentes acá y acá).

Pero leemos hoy que la conducción del Pejotismo no le aceptará la renuncia, y que el bueno de Néstor estaría dispuesto a volver a asumir. Groso.

La figura amenazante del enorme cráneo de Duhalde explicaría el retorno (opté por esta palabra casualmente, no hubo segundas intenciones): "Kirchner se sintió responsable por la derrota en las elecciones legislativas y por eso renunció. Pero el retorno tiene que ver con la afirmación de Duhalde de que si él se presenta le gana caminando", explicó José Luis Gioja, gobernador (PJ) de San Juan.

En definitiva, ante el cambio del viento, la veleta Kirchner cambia de postura nuevamente, pero esta vez en forma indeclinable, obvio. Me pregunto ¿cuánto vale su palabra?

--------------------------

martes, 6 de octubre de 2009

Las mañas


El gobernador de Buenos Aires se paseaba por Bal Harbour, cenando en Miami.

Leemos en Perfil que fue increpado por un argentino, que a los gritos le preguntó:

"¿Qué hacés acá? ¿Por qué no vas a laburar a Argentina?"

Estoy seguro que Scioli respondió, cauto y sigilosamente, "Eventualmente iré...."

¡Las mañas no se pierden!
------------------------

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Idiotas


De idiotas trató el testimonial Scioli al electorado bonaerense.
Pero la blogósfera oficialista no tuvo reparos en defender su atropellada candidatura.

-----------------------

sábado, 15 de agosto de 2009

Un poder judicial timorato


Recordando que "en su declaración ante la Justicia, Scioli había hecho expresa reserva de ejercer la facultad que le permite no asumir en el cargo para el que fue electo", la justicia (así con minúscula) determinó que "no hubo ánimo de engaño por parte del candidato para inducir a error a los electores".

La verdad sea dicha en forma clara y directa: no estuvo en las intenciones de Scili asumir, jamás. Por eso jamás renunció a la gobernación.

En su presentación, antes de las elecciones, había sostenido que "eventualmente asumiré". Aníbal Fernandez había dicho que "por supuesto que van a asumir". Sin embargo, renunció a asumir al día siguiente de las elecciones.

La justicia argentina es timorata. La sensación imperante es que "vale todo".

Lo de Scioli (et al) ha sido vergonzoso. Y la estrategia que el oficiliasmo esgrimió durante las elecciones, tuvo como consecuencia (casi inédita) que el pejotismo perdiera en la provincia de Buenos Aires.

El 28J, el asado se les quemó. Lo más grave, empero, es que no han escuchado la voz de la ciudadanía...

------------------

martes, 30 de junio de 2009

Juicio y castigo


"Se impondrá prisión de dos meses a dos años al que con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo". Es lo establecido por el Código Electoral en el artículo 140.

El día después de las elecciones, Scioli confirmó que efectivamente su candidatura era testionial, al reconocer que no asumirá a su banca.

Scioli se desdijo así del compromiso que asumió con los ciudadanos y con los jueces que le creyeron cuando sostuvo que "eventualmente" asumiría.

Ricardo Gil Lavedra fue duro con el nuevo conductor pejotista:

"Las declaraciones que Scioli hizo ayer dan cuenta de que estuvo mintiéndole descaradamente al pueblo y a los jueces que le creyeron y convalidaron su candidatura durante toda la campaña".

"No hizo más que confesar lo que todos sospechábamos. Y que lo haya hecho horas después de las elecciones es gravísimo, una burla. Estamos ante la consumación del engaño".

Scioli conduce el pejota. Tal vez, a modo ejemplar, la justicia determine que merece su castigo. Sería bueno. Sería increible.
--------------------

martes, 23 de junio de 2009

Se quema el asado


La estrategia electoral delineada por Néstor se manfiesta esquiva, y está dejando solo al oficialismo. Hace un par de entradas, criticamos los ejes de esta pobre estrategia electoral, y ahora incluso los encuestadores oficiales hablan de una caída en la brecha de ventaja ante De Nervaez.

El Kirchnerismo ya había dejado caduca la Transversalidad a fines del primer mandato de Néstor, cuando se alejó de los cuadros de izquierda no peronista, y abrazó la liturgia del conurbano. Ahora repite errores, y su apuesta a fondo no está teniendo buenos resultados.

"Toda la carne al asador", parece haber sido la consigna de Néstor: se puso al frente en Provincia, sumando al Gobernador Scioli y al Ministro Massa como candidatos testimoniales; incorporó figuras mediáticas como Nacha Guevara, y obligó a 45 intendentes pejotistas a sumarse a la boleta; adelantó las elecciones, imitando a Macri y haciendo lo mismo que criticó a Brizuela del Molar; apeló al miedo con la amenaza de "yo o el caos", y las imágenes del 2001; y, desesperado, envió a Scioli y a Massa a Gran Cuñado (!).

Puso su mejor equipo, y apeló a cuanto recurso tenía a mano (le resta aparecerse en lo de Tinelli este jueves). Todo ello, para ubicarse en las encuestas debajo de un candidato nacido en el extranjero, desconocido para la inmensa mayoría de la población hasta hace apenas séis meses. O todo ello, para ubicarse apenas 4 puntos por encima de su contricante, brecha que se viene reduciendo significativamente estos últimos días (a decir de encuestadores oficialistas).

Poco, para tamaña apuesta. La política K corre el peligro de quedar gravemente aislada.

Algo análogo ocurre con nuestro país: el "ninguneo" por parte de EEUU es cada vez más reiterativo. Los estadistas de Chile y Brasil (también de izquierda) son ponderados por Obama, en desmedro de nuestro país.
-
La causa es simple y tristemente evidente: CFK no está a la altura de estadistas como Bachelet o Lula. Y se nota, cada vez más.
-------------

martes, 9 de junio de 2009

Adherimos: estamos contra los fantasmas


Desde "Nos Vemos en 2011"adherimos al proyecto presentando en el Congreso:

Ni gobernadores, ni vices, ni intendentes en función pueden presentarse como candidatos a cargos públicos electivos durante el cumplimiento de su mandato.

El proyecto contempla también la prohibición para legisladores que no hayan cumplido la mitad de su mandato.

Enhorabuena.

Ahora sólo falta que el proyecto sea sancionado en el Congreso...

lunes, 1 de junio de 2009

Vale todo... ganar como sea


La Cámara avaló las candidaturas testimoniales, aunque el diario oficial se resista a llamarlas así, y las rebautiza (acá).

En el fallo, ambos camaristas advirtieron que "si, por acciones futuras, llegase luego a comprobarse que los candidatos no fueron ‘honestos’ en sus expresiones" ante la Justicia sobre la promesa de asumir sus cargos, ello significaría "una inaceptable manipulación de las instituciones de la República, a la vez que una grave lesión al proyecto de Nación al que todos, electores y candidatos, deben tributar" (la fuente de este párrafo, acá).

Si Scioli, Massa o cualquier testimonial no llegaran a asumir, a alguien le va a importar la "grave lesión" que cometerían? Intuyo que no... Lo único que importa es ganar en la PBA... nada, pero nada más. Ganar como sea es el objetivo: está en juego el "modelo", y si hay que arrasar con las instituciones, pues así será. Esa es la política K.

Días atrás, en un blog de la esfera oficialista, se me acusó de tener una "fijación" con la asunción o no-asunción de los candidatos testimoniales. Va mi respuesta: Como es que termina siendo trivial el hecho que asuma o no su banca en caso de ganar la elección? Por este comportamiento desleal, el oficialismo perderá algún día la paciencia del electorado. Y seguramente en la blogósfera oficialista la culpa será endilgada a "los medios, los agrogarcas, los gorilas, etc". Pero la triste realidad es que la culpa radica en la misma raíz de quien conduce este "movimiento". El peor enemigo del Kirchnerismo es el bueno de Néstor. Ganar como sea no es ganar. Algún día, el costo se va a pagar.

domingo, 31 de mayo de 2009

Candidato ilegítimo


El lunes se dará a conocer le fallo de la Camara Electoral sobre los "candidatos testimoniales". Imagino que analizarán la "voluntad de asumir" de estos candidatos mediante el análisis de sus declaraciones públicas.

Por sus propias palabras, no me queda claro que vaya a asumir. Al contrario, percibo un "ya veremos que hacemos, aún no está decidido".

Leemos entrevista al testimonial Scioli en Mar del Plata (fuente acá):


¿Los problemas se profundizaron desde que es candidato?
(NdE: se refiere a los escraches)

-La mecánica ya existía. Yo lo que hice fue ponerme al frente de lo que está en marcha. Muchos pensaron que los intendentes no se iban a comprometer. Hoy son más de 45.

-¿Comprometerse significa asumir?

-Significa comprometerse.

-¿Y asumir?

-Leé el dictamen del fiscal y la última solicitada del Frente Justicialista para la Victoria.

-Los apoderados del PJ hablan de que "eventualmente" asumirá. ¿Cómo definiría eventual?

-Eventual es eventual.

-¿No cree que es importante para los bonaerenses saber qué va a pasar con su gobernador?

-No hay una sola persona que me lo pregunte. Yo quiero instalar la agenda cotidiana. Preguntale a la gente qué le preocupa. Saben de mi sentido de la responsabilidad. Saben qué voy a hacer.

-¿Si asume como diputado quién va a gobernar la provincia?

-¿Te preocupa mucho a vos? A la gente eso no le importa.

-¿A la gente no le importa quién va a gobernar la provincia?

-¡Como que no! Le importa Pero es una falta de respeto al electorado. Cada cosa a su tiempo. Después de las elecciones se tomará la decisión que consideremos más conveniente para el desarrollo de la provincia.

martes, 26 de mayo de 2009

"Eventualmente asumiré el cargo"


Scioli y Massa presentaron un escrito ante la Justicia en el que declaran que "eventualmente asumirán los cargos para los que fueron propuestos". Fuentes acá y acá.

Hace unos días, lo mismo había dicho Anibal Fernández (acá).

Me pregunto entonces, cuándo piensan renunciar. Por qué no lo hacen ya mismo, de modo que puedan dedicarse en forma completa a sus campa
ñas?

jueves, 21 de mayo de 2009

Quiero ver


"Por supuesto que van a asumir" (Anibal Fernandez dixit).

Quiero ver.

martes, 19 de mayo de 2009

Kirchner y el mundo binario: Opositores o enemigos


Las elecciones legislativas de fines de Junio son planteadas por el Kirchnerismo como de vida o muerte para el "modelo". En la visión binaria de Néstor, no hay opositores: cualquiera que no apoya al modelo, es un enemigo liso y llamo. Y en su afán por plebiscitar las elecciones, recurre a candidaturas fantasma y al empleo de la amenaza "nosotros o el caos".

Aún cuando la legitimidad de las candidaturas testimoniales no están definidas (esperamos el veredicto de la Justicia), las mismas son objetables moralmente: al día de hoy, un elector no sabe si el actual gobernador asumirá o no el puesto al cual se ha candidateado. La pregunta que se hace El Observador hacia el final de su post es totalmente válida (acá).

Estas candidaturas son también innecesarias: si lo que se busca es apoyo para el modelo, ¿qué mejor que dotar al Congreso de legisladores propios, genuinamente elegidos? No hay necesidad de traccionar votos con figuras convocantes, obligando al electorado a votar por candidatos que jamás asumirán su puesto.

Por otro lado tenemos la amenaza del caos como resultado de una mala elección para el oficialismo en Junio. Las referencias al 2001 y al corralito han sido efectuadas por el matrimonio presidencial (un ejemplo acá), buscando polarizar las elecciones. Nuevamente el mundo binario: con nosotros o con nuestros enemigos, nosotros o el caos.

Es una jugada peligrosa la del gobierno K, en tanto evidencia una clara debilidad del modelo: después de 6 años de gobierno, re-elección incluida, ¿una mera elección legislativa puede hacer derribar el modelo? ¿Tan endeble es? Los cimientos del modelo K parecen, así, poco sólidos.

Hasta el propio Alberto Fernández expuso sus reparos, contradiciendo la tesis de Néstor (acá).
El verdadero enemigo no está en la oposición, sino en la visión cerrada de la mente que conduce el actual modelo.

sábado, 9 de mayo de 2009

"Ya se verá como la sociedad castiga esto"


La fuga sigue, irremediable. Y si, como sostienen algunos, la boleta oficialista resulta derrotada, el segundo mandato de Néstor necesitará cambiar drásticamente. Será imperativo un cambio de actitud, más proclive al diálogo.

La cita que entitula la entrada es de Telerman, al anunciar que se bajaba de su candidatura por el PJ de la ciudad de Buenos Aires (click acá). Telerman fue más allá, y sostuvo que la decisión del Peronismo de encolumnarse detrás de Heller fue una "decisión antojadiza del Príncipe", en clara alusión a Néstor.

Al escribir esta nota, me entero que se confirma la candidatura de Néstor encabezando la lista en la Provincia de Buenos Aires, seguido por la candidatura testimonial del gobernador Scioli.

Coincido con el ex jefe de gobierno: Ya se verá como la sociedad castiga esto.

lunes, 4 de mayo de 2009

Hago entrega del testimonio


En la blogósfera oficialista abundan las férreas defensas a la estrategia de presentar candidaturas testimoniales. Intentaré desde aquí explicar las razones por las cuales yo me siento muy incómodo con candidaturas de este estilo.

En primer lugar, en "Nos Vemos" somos profundamente dogmáticos: creemos en las reglas y en el orden. Creemos, en definitiva, en nuestra Constitución. Ergo, creemos que los mandatos deben ser cumplidos, y que la voluntad del electorado debe ser satisfecha. Dicho de otra forma: no estamos de acuerdo con i) la renuncia a un cargo actual para participar en una nueva contienda electoral, ni con ii) la candidatura para un puesto que directamente no se va a asumir, ni tampoco con iii) la candidatura de familiares directos de igual apellido al intendente de turno. Todas atentan contra el espíritu de nuestra Constitución. Es por ello que nos molestan las actitudes de Michetti tanto como las de Scioli y demás candidatos fantasma.

En segundo lugar, creemos que no hay real necesidad de tales candidaturas. Desde la blogósfera oficialista se sostiene que es una forma de revalidar la política K, renovar apoyo, como si se tratare de un plesbicito. No existe esa real necesidad, y de nuevo, nuestra Constitución establece los mecanismos para un eventual plebiscito. Las elecciones legislativas claramente NO lo son.

Las candidaturas testimoniales (sean oficialistas o de la oposición) obedecen más a una jugarreta política que a una nueva forma (seria) de hacer política en nuestro país. Las banderas de la renovación y de la nueva política fueron arriadas en su momento tanto por el FPV y los transversales, como por otros movimientos opositores. Pero no vemos ninguna materialización de ese discurso en la estrategia desplegada de cara a Junio 2009 por parte de estos partidos.