Mostrando entradas con la etiqueta 29J. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 29J. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2009

Tan peligroso como volar con tubos pitot congelados


Gran analogía de Verbitsky en Página hoy. El Indec hoy funciona como un tubo pitot congelado: al no medir correctamente, obliga a volar sin conocer realmente la velocidad a la que se desplaza el avión. Recordemos que al menos el accidente del vuelo de Austral, en Fray Bentos, ha sido adjudicado a tubos pitot congelados, y hay alguna sospecha sobre el rol de estos tubos en el vuelo de Air France que cayó en el Atlántico hace unos meses.

Sinceramente no termino de entender la postura de los pro-Indec intervenido. Apelan con frecuencia al Informe Natalucci, acerca de las interferencias exisitentes en el IPC anterior. Pero aún si estuviéramos de acuerdo con los errores del IPC anterior, no entiendo ni comprendo o justifico la manipulación del nuevo IPC. Es una herramienta de navegación, que permite conocer las características de nuestro vuelo. El IPC Moreno no es una herramienta de medición. Es un engendro injustificable. Solamente un índice político puede sostener que los alimentos hoy están un 2% más baratos que hace un año, como se lee acá. Absurdo. Infantil. Irreal. Y burda tomadura de pelo.

En Página también se menciona el trabajo de Ernesto Kritz, quien sostiene que al subestimar la pobreza, la indigencia y el desempleo, se han recortado gastos asistenciales donde más se necesitaban.

Personalmente, considero de una necedad absoluta el mantenimiento de Moreno y la persistente manipulación de estadísticas oficiales.

------------------

jueves, 16 de julio de 2009

Grandes momentos del Kirchenrismo post 28J


"Ganamos en Cafayate", CFK en conferencia de prensa post-elecciones (29/06).

"Perdimos por dos puntitos", el bueno de Néstor, en el bunker a la madrugada (29/06).

"La Argentina es el país que cuenta realmente todas las cifras", CFK en referencia a los muertos por la Gripe A (15/07).

"Los alimentos están 2% más baratos que hace un año", Indec (15/07).

Addendum (vía Observador Comprometido): "Me siento presidenta de cuentas claras", CFK (22/07).
---------

miércoles, 15 de julio de 2009

La actitud que se necesitaba era otra


Digámoslo: todos los dirigentes de la oposición debieron aceptar el llamado al diálogo que realizó el oficialismo.

Aún cuando, en principio, el llamado estaba acotado al tema de la reforma política.

No coincido con la postura de la Coalición Cívica. Entiendo que la postura del Cobismo, el Socialismo y el Radicalismo está más en línea con las necesidades del país.

Me alegró la presencia de Stolbizer.

--------------------

martes, 14 de julio de 2009

La soledad del impopular


Es jodido cuando quien estuvo acostumbrado al poder y sus elexires, lentamente se va dando cuenta que se está quedando solo.

Primero fue la ciudadanía que le dió una ducha fría de realidad. Siendo ex presidente, liderando el partido oficialista, y encabezando la boleta en la provincia base histórica del sustento peronista, Néstor perdió con quien era, seis meses atrás, un ignoto candidato opositor.

Ahora son los gobernadores que cuestionan su conducción. Y los cuestionamientos alcanzan también a quien quedó al tope del pejota, el gobernador (y candidato testimonial) Scioli.

Pero lo sucedido en Chubut casi que produce verguenza ajena.

El lunes llegó el bueno de Néstor de visita (inesperada) a la provincia. Sus palabras hacia el gobernador Das Neves fueron elogiosas:

"Mario es un amigo, yo tengo mucho respeto por él, y jamás van a escuchar de mí una palabra altisonante ni descalificadora hacia su persona", sostuvo.

La respuesta de Das Veces fue clara, dura:

"Cuando él dice que es un amigo, es una hipocresía: yo no soy su amigo. Él ha sido presidente y yo, gobernador. Hemos mantenido una relación institucional como corresponde a los hombres de la democracia. Pero que no me adjudique ninguna amistad y que no venga a tratar de distorsionar el rumbo inexorable y sin retorno que tiene el justicialismo y la política en la provincia de Chubut".

"Es cuestión de mirar lo que pasó en Santa Cruz y en la provincia de Buenos Aires. Primero, que ordene su casa y, después, que trate de decirnos cómo hacerlo. Las picardías son muy burdas. No tengo por qué callarme cuando, realmente, se le ha faltado el respeto a la gente y a los gobernantes. Evidentemente, Kirchner está haciendo las cosas equivocadamente, a juzgar por lo que demostró los últimos tiempos en política".

Jodido. La soledad es siempre dura. Especialmente cuando tus "amigos" no te reconocen como tal, cuando te dan la espalda, cuando te ningunean.

El bueno de Néstor se está quedando completamente solo... por sus propias acciones y omisiones...

Fuente empeladas, acá y acá.

-------------------

domingo, 12 de julio de 2009

Mamarracho


Un día después de haber criticado al Indec (hecho que mencionáramos en nuestra entrada de ayer), Florencio ha emitido un comunicado de prensa aclarando que no observa "distorsión estadística".

Un mamarracho, se mire por donde se mire.

Y hablando del Indec, es interesante lo esgrimido por Verbitsky en Página 12: "En cuanto al INDEC, su avasallamiento a nadie le causó más daño político que al gobierno, porque le quitó credibilidad al discurso de todos los funcionarios sobre cualquier tema. De otro modo no hubieran proliferado las versiones contradictorias y absurdas sobre la gripe A (de la presunta exageración de sus efectos para distraer de otras cuestiones al supuesto ocultamiento de su gravedad), así como las inconsistentes denuncias sobre la preparación de un fraude electoral".

No será momento de depurar el Indec de la injerencia de Moreno?

-----------------

sábado, 11 de julio de 2009

Hipocresia


En Artepolítica Rob Rufino escribió una férrea defensa de la gestión Moreno. Como mi respuesta sería muy larga, creí mejor directamente hacer un post sobre este tema (Moreno).

Probablemente el mayor problema de Moreno es su gestión interventora de caracter in eternum. Aún cuando hay situaciones especiales y delicadas en las que una intervención estatal es una herramiento eficaz, una gestión de control de precios no es una estrategia sostenible en el tiempo.

Rufino menciona la manipulación de índices, e implícitamente justifica la manipulación por los ahorros que genera para el estado argentino, olvidando que fue esta misma administración la que ató la deuda a la evolución de la inflación.

Pero la hipocresía no se detiene ahí. En el siguiente párrafo sostiene que "estas medidas"(ie, la manipulación de los índices) "perjudican a los chupasangres de Wall Street"... increible. Tal vez no sepa que los mayores acreedores eran las AFJP. Es decir, la ciudadanía argentina.

Rufino prosigue, atacando los medios que durante la administración peronista de la década del 90 "callaban cuando Menem regalaba empresas". Lo que Rufino omite es la fundamental intervención del matrimonio K en la privatización de YPF, que se puede leer acá.

Luego Rufino se pregunta qué pasaría si Cristina diera de baja a Moreno. Según este ingenuo autor, "los trabajadores sentirían el impacto en su bolsillo". La hipocresía oficialiasta no tiene límites. Rufino, los trabajadores sienten la inflación (la verdadera) en sus bolsillos todos los meses, por más que Moreno sostenga, desde el Indec, que no hay inflación. Hasta Randazzo realizó críticas al Indec.

Rufino cierra su entrada atacando a Solanas. Pero es sabido, el Kirchenirsmo no tolera cuando lo corren (con efecto) por izquierda. Será que D'Elia tiene razón.

La salida de Moreno no es un pedido exclusivo de "la derecha", a decir de las voces oficialistas. La salida de Moreno es la lección que debió tomar el Kirchnerismo post-28J. La salida de Moreno es pedida desde todo el espectro político, incluso también por gobernadores del PJ. Enhorabuena.

-------

miércoles, 8 de julio de 2009

La derrota exige mas


En general, ante una derrota se analiza qué salió mal, se aprende, y se busca cambiar. Es algo lógico, racional, esperable de todo ser pensante.

Pero la política K vuelve a sorprender. En seis años, el "modelo" tuvo seis ministros de Economía: las caras, todas de cartón pintado (con la salvedad de Lavagna), van rotando. Pero Poronga Moreno persiste, inalterable. Hasta Weinfeld en Página 12 critica la tozudez del matrimonio K de mantener al Secretario de Comercio en su lugar. "Un desaire al veredicto de las urnas". Durísimo. Pero absolutamente cierto.

El día después de la dura derrota, CFK sostuvo:
"No creo que por el resultado de las elecciones deba hacer algún cambio de gabinete", dijo, para agregar que no creía que "ni actitud ni política de ministro" alguno "haya sido causante de que hayamos perdido en la provincia de Buenos Aires". Fuente acá.

¡Alguien que le abra los ojos a CFK! La derrota exige más... La salida de Moreno es el costo a pagar por la lección de las urnas. Que sirva.


-----------



miércoles, 1 de julio de 2009

Ahora no va ni en tren ni en avión


El volador secretario de Transporte renunció a su cargo, y CFK la habría aceptado. ¿Se viene el recambio post-electoral?



lunes, 29 de junio de 2009

Aprender a sumar


Hace tiempo que venimos diciendo que la política K jugaba una peligrosa estrategia de resta. Hablábamos del peligro de quedar totalmente aislado.

Es hora de entender que no todo opositor es gorila, ni agrogarca, no facho. Cuantos post se escribieron en la blogósfera oficialiasta, ubicando a todo opositor como un engranaje más del aparato opositor golpista? No es así.

Es hora de aprender a sumar. Es hora de convertirse en estadista de todos los ciudadanos. Es necesario que se abra el diálogo, que se escuche a las voces desencantadas con el oficialismo.

Que el 29J sea el inicio de un ciclo nuevo, de una etapa nueva.

Nos Vemos en 2011.

Pd. Poliarquía, me saco el sombrero.

----------------------------