
Gran analogía de Verbitsky en Página hoy. El Indec hoy funciona como un tubo pitot congelado: al no medir correctamente, obliga a volar sin conocer realmente la velocidad a la que se desplaza el avión. Recordemos que al menos el accidente del vuelo de Austral, en Fray Bentos, ha sido adjudicado a tubos pitot congelados, y hay alguna sospecha sobre el rol de estos tubos en el vuelo de Air France que cayó en el Atlántico hace unos meses.
Sinceramente no termino de entender la postura de los pro-Indec intervenido. Apelan con frecuencia al Informe Natalucci, acerca de las interferencias exisitentes en el IPC anterior. Pero aún si estuviéramos de acuerdo con los errores del IPC anterior, no entiendo ni comprendo o justifico la manipulación del nuevo IPC. Es una herramienta de navegación, que permite conocer las características de nuestro vuelo. El IPC Moreno no es una herramienta de medición. Es un engendro injustificable. Solamente un índice político puede sostener que los alimentos hoy están un 2% más baratos que hace un año, como se lee acá. Absurdo. Infantil. Irreal. Y burda tomadura de pelo.
En Página también se menciona el trabajo de Ernesto Kritz, quien sostiene que al subestimar la pobreza, la indigencia y el desempleo, se han recortado gastos asistenciales donde más se necesitaban.
Personalmente, considero de una necedad absoluta el mantenimiento de Moreno y la persistente manipulación de estadísticas oficiales.
------------------