Mostrando entradas con la etiqueta Corte Suprema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corte Suprema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2010

La Justicia es mía, mía, mía


Título de la obra: "La Justicia es mía, mía, mía (O no es Justicia)".

Una historia de aprietes y apoyos. Una obra en 5 actos.

Elenco: Cristina Kirchner (Presidente de la Nación), Aníbal Fernández (Jefe de Gabinete), Carlos Zannini (Secretario de Legal y Técnica), Hebe de Bonafini (Titular de Madres de Plaza de Mayo).

Primer acto: Provincia de Santa Cruz. Encuentro de dirigentes políticos. Tiene la palabra Zannini, quien al intentar explicar su decepción con la Corte Suprema de Justicia sotiene: "¿Dónde está mi decepción con esta Corte? Nosotros los pusimos para otra cosa", tal como se observa y escucha en este video. Curiosamente, esta noticia (dada en primer lugar por el otrora socio del Kirchnerismo, Clarín) había sido negada por el Canciller Héctor Timerman.

Segundo acto: Nueva York. Cristina Kirchner, al interiorizarse de las últimas novedades llegadas desde nuestro país, elije usar Twitter para manifestar su descontento con el fallo de la Justicia de la ciudad de Dolores, que suspendía para Cablevisión la reorganización de la grilla. Para Cristina, los fallos contrarios a su propio interés no son parte de la Justicia, sino que provienen de una Justicia especial "para el Monopolio". Termina sus intervenciones preguntándose si habría que recurrir a "Tribunales Internacionales"... La frase, proveniendo de una abogada es por demás curiosa.



Tercer acto: Buenos Aires. Ante la información difundida por la Corte Suprema de que para el Presupuesto 2011 se le había recortado el 40% del monto solicitado, el Jefe de Gabinete embistió vía Twitter: "mienten descaradamente sin cambiar de gesto ni ponerse colorados; digno de mentirosos con oficio". Ojo que aclaró que no se refería a los miembros de la Corte, sino a "personajes que dicen representarla y mienten descaradamente"...




Cuarto Acto: Volvemos a Nueva York. Nuevamente Cristina Kirchner, y de nuevo vía Twitter, ataca a la Justicia La Plata, esta vez por el fallo favorable a Fibertel. "Los jueces cautelares y el grupo económico Clarín no tienen límites", atacó. Y cerró sus intervenciones del día con la frase "Es un verdadero escandalo". El juez de La Plata había ordenado la suspensión del cierre de Fibertel.


Quinto Acto: Plaza Lavalle, ciudad de Buenos Aires. Acto frente al Palacio de Justicia en "apoyo" a la Ley de Medios, organizada por la Coalición por una Radiodifusión Democrática. Aún sin ser un acto oficial, asisten entre otros: Gabriel Mariotto (titular del AFSCA, máxima autoridad regulatoria de los medios audiovisuales), Diego Bossio (director ejecutivo de la Anses), Gustavo López (subsecretario general de la Presidencia), Abel Fatala (subsecretario de Obras Públicas), y Carlos Kunkel (diputado por el FPV).
Para cerrar el acto, toma la palabra Hebe de Bonafini, quien exclamó: "Qué le vamos a decir a estos turros de la Suprema Corte, que le vamos a decir a los que hicieron posible la tortura y la muerte, qué le vamos a decir a los que apoyaron la dictadura militar, a la Suprema Corte, que no sé por qué Suprema y por qué Corte, que no sé por qué carajo están en un palacio, que se reúnen a espaldas de nosotros, que les pasan sobres con plata para asegurarles la vida de ellos y de toda su cría, que le van a dejar estos turros a los hijos, la herencia de la dictadura. Por favor compañeros, no dejemos la calle, la calle es nuestra, hagamos una marcha por mes si es necesario".
Bonafini pidió que los jueces "renuncien y se vayan si no quieren apoyar al pueblo", llamando a "arrancarle a esta Corte la decisión que es nuestra, arranquémosela de la mano, y si tenemos que tomar el Palacio de Tribunales, tomésmolo", gritó exaltada.







Tal vez tenga razón el periodista Pablo Sirven por lo que sostuvo en Twitter a raíz de los dichos de Hebe. Una comparación similar realizamos un tiempo atrás en este mismo espacio, referido a Moreno en Papel Prensa y a la suspensión de la licencia de Fibertel.

Telón lento. Y en silencio.

No hay dudas: En sus ataques a la Corte y al Poder Judicial, la banquina parece ser el lugar elegido por el Kirchnerismo...

---------------

jueves, 16 de septiembre de 2010

O vieja o de otro


La semana pasada nos preguntábamos, mediante encuesta, ¿cuál era la mejor medida impulsada por el Oficialismo?

Amén de la inefables objeciones del amigo Jorge, la idea era intentar detectar lo que consideramos la mejor medida del Kirchnerismo. Por este motivo, no había posibilidad de respuestas genéricas ("todo", "nada"), sino tan sólo la libre elección de "la" más acertada medida de la administración Kirchnerista.

Las dos primeras medidas ganadoras se llevaron el 49% del total. La primera de ellas, la nueva composición de la Corte Suprema de Justicia (con el 29%), seguido por la Asignación Universal por Hijo, con el 20%. Le siguen luego, la Ley de Medios (14%), el Fútbol para Todos (también 14%), las Políticas de DDHH (con 8%), y por último la Estatización de las AFJP (5%).

Podemos concluir, en consecuencia, que las mejores acciones del Kirchnerismo corresponden o a i) una de las primeras medidas de gobierno, allá lejos y hace tiempo (*), o ii) la instrumentación vía decreto de una anhelada propuesta de Ley de la Oposición.

(*) Zaffaroni en 2003, Nolasco y Argibay en 2004.

--------------------

jueves, 25 de marzo de 2010

El partido de hoy empieza 2 a 0


No, no me refiero al clásico River-Boca que en minutos se retoma en la Bombonera.

Simplemente quería comentar dos breves noticias del día de hoy. ¿Dos advertencias al Kirchnerismo?

Por un lado, una cámara federal confirmó el fallo en primera instancia que suspendía la Ley de Medios que impulsó el Kirchnerismo. Desde "Nos Vemos" mucho hemos escrito sobre la mentada Ley, negándole su apoyo, al igual que al (vinculado) "Fútbol para Todos".

Ahora el Kirchnerismo recurrirá a la Corte para resolver el escollo que se le presentó.

Por otro lado, el (ahora ex) Juez Faggionato Marquéz, defendido inicialmente por Conti y Kunkel (ambos del FPV) en el Consejo de la Magistratura, ha sido finalmente destituído, por voto unánime.

Tal vez, por el lado de la Justicia, nos encontraremos con la imposición clara y vigorosa de límites a la tendencia Kirchnerista de arrollar con todo. Que así sea.

Ojalá.

-----------------------

martes, 9 de marzo de 2010

Haz lo que todos (menos uno) dicen


El Kirchnerismo solía ufanarse (con buen tino) por la recomposición de la Corte Suprema de Justicia, durante el primer gobierno del bueno de Néstor.

Bueno sería, entonces, que ahora escucharan atentamente lo que sus miembros (*) dicen, según el comunicado dado a conocer hoy:

"Exhortamos a quienes tienen responsabilidades de gobierno a expresarse con mesura y equilibrio, porque respetar la magistratura es la mejor manera de dar tranquilidad a los ciudadanos, de asegurar que sus derechos serán protegidos y que estamos en un Estado gobernado por leyes que se aplican a todos por igual".


Sabias palabras.


(*) El único Ministro que no firmó el comunicado fue el Dr. Petracchi, quien fuera veedor del PJ en 1982, según se lee en su CV.

-----------------------------