miércoles, 30 de junio de 2010

Días jubilados


Estamos ante un autoimpuesto silencio de blog, fruto de la vorágine laboral propia de esta época del año, y del efecto Jabulani, por supuesto. Día raro, este 30 de Junio (*): Por primera vez desde que comenzó el Mundial, no hay partidos programados para hoy.

Pero queríamos quebrar la mencionada falta de posts para referirnos específicamente al tema de las jubilaciones.

Usualmente el Kirchnerismo hace gala de su política de recomposición de las jubilaciones, ya sea desde los montos de las jubilaciones mínimas, como de la base de jubilados que efectivamente reciben esa retribución.

Pero ahora, ante el embate de la oposición (o Clarín, dirían algunos oficialistas, acá y acá), el Oficialismo aduce que el pedido del 82% móvil es irresponsable, ya que no hay financiamiento posible para hacer frente al gasto que esa medida implicaría. Es decir, reconocen que quisieran poder aumentar la jubilación, pero sostienen que actualmente no hay forma de hacer frente a esa erogación.

Un tanto ingenua la respuesta. O al menos, incompleta.

Especialmente si consideramos el constante aumento del gasto público, y en especial, el destino antojadizo de parte de ese aumento. Y eso es lo preocupante: la prioridad de esta administración. Prioridad a la que nos hemos referido antes, por cierto.

No estamos con el tiempo necesario como para analizar en detalle los AR$ 34.000 millones que, en principio, representaría la medida del 82% móvil. Pero desde aquí, no vemos en la política del gobierno la priorización de los haberes jubilatorios. Medidas como el "Fútbol para Todos", o la "Televisión Digital Terrestre", son simples ejemplos de que, al momento de enfrentar a los medios enemigos, todo gasto es atendible y necesario. No importa que no se cumpla con lo dictamindado por la Corte Suprema en lo que hace a las jubilaciones: al enemigo, ni cuartel. Y así, miles de millones se gastan sin miramientos.

Claro, luego al momento de hacer frente a obligaciones totalmente necesarias, las arcas hacen agua. Y no se puede cumplir con la ley.

Es necesario ser claro: con el dinero gastado en Fútbol y en cajitas de TV Digital, no alcanza (ni cerca) para hacer frente a lo requerido para atender a nuestra vejez. Pero habla a las claras de las reales intenciones de ahorro y gasto del gobierno.

La preocupación actual es otra. Mientras tanto, eso sí, mi abuelo jubilado puede ver River-Boca en Canal 7...

(*) Y sí. Disidente es un ser humano... Y como tal, cada 365 días cumple un año más de su natalicio. Ergo, estamos de jubileo. Sobran motivos.

---------------------

jueves, 24 de junio de 2010

Dale gas


Curiosa nota en El Argentino, diario gratuito que compone el "dispositivo mediático oficialista". (Ya que estamos, ¿para cuándo la versión online del nuevo diario del Grupo Szpolski, Tiempo Argentino?).

La política energética del Kirchnerismo está cubierta de un halo grisado de incoherencia: un mismo gobierno que se describe como progresista, impulsa la minería a cielos abiertos (incluyendo el atropello del veto a la Ley de Glaciares), al mismo tiempo que renueva el impulso para la terminación de la vetusta planta nuclear Atucha II.

Es el mismo gobierno que congela tarifas de electricidad y gas (remeber la marcha atrás que debió darse tras el "tarifazo"), e importa fuel oil de Venezuela a precios "de amigos" (favor de notar el sarcasmo).

Es el mismo gobierno que combate la falta de garras sociales solicitando a las empresas proveedoras que nieguen esa supuesta sensación en los medios. (Tentado estoy de realizar una consulta a mis amigos de Amarilla Gas...)

Y es el mismo gobierno que interviene el Indec para "combatir" los aumentos generalizados de precios, pero mira impávido mientras las naftas aumentan este año el doble de lo que marcan los indicadores de inflación del obediente Moreno.

Las decisiones son marcadas por las urgencias del momento. En ese sentido, De Vido parece obedecer las máximas del alambre: mientras podamos, todo lo atamos como sea.

Como se ve, estos simples ejemplos confirman que el Kirchnerismo posee una muy digna y seria política energética de largo plazo. Kirchner conduce, De Vido planifica. Estamos en buena manos.

En este contexto, no resulta extraña la nota que destaca el mencionado panfletillo El Argentino. Intitulado "Argentina también le da respiro al consumo eléctrico", la nota festeja y agradece la merma en la demanda eléctrica que generaron las concentraciones para ver el último partido versus Grecia.

En efecto: Edesur informó que la demanda eléctrica a las 14:30 del pasado martes era de 2.554 MW, pero que a las 15:30 (hora de inicio del match) la demanda cayó 9%, hasta los 2.330 MW. Cito al panfletillo: "Ese dato refleja que la gente se agolpó a ver el partido y utilizó menos energía en sus tareas cotidianas. Tras el pitazo final en el duelo en Sudáfrica, la demanda se normalizó".

El copete de la nota no se anda con vueltas: "Otro gol del mundial". Tremendo.

Así estamos: la política energética del Kirchnerismo se muestra tan endeble, que festeja y agradece que gracias al Mundial, la presión sobre el Sistema Interconectado Nacional se reduce parcialmente.


Menos mal que la FIFA insiste en disputar los mundiales en Junio, nuestro invierno...


----------------------

lunes, 21 de junio de 2010

Cuando Twitter se torna peligroso


Vía nuestra cuenta en Twitter, sigo en vivo la "discusión" entre el Jefe de Gabinete Anibal Fernandez (@FernandezAnibal) y el diputado de la Coalición Cívica Fernando Iglesias (@FerIglesias). Un papelon. Pongan especial atención a las bravuconadas del super Ministro...

Nota: El mes pasado, el Jefe de Gabinete se había trenzado feo con Estban Bullrich, hecho que también reflejamos en este humilde espacio.

Después nos quejamos de Tinelli y Ricardo Fort...

FernandezAnibal - Sadous irá a la HCD, con libertad de ciudadano y responsabilidad de Embajador. Así ante Justicia y Congreso. Luego…, habrá uso politiquero?

FerIglesias - Si habla el oficialismo, habla LA POLÍTICA. Si habla la oposición, es politiquería.Quiénes son expertos en descalificación?

FernandezAnibal - Ehhh... te cupo el sayo? La politiquería y los politiqueros siempre son descalificables. Te guste o no te guste...

FerIglesias - Si usted, que es experto, lo dice, no puedo más que creerle.

FernandezAnibal - Pará un poquito. Yo no te llamé, te metiste solo. Y si pretendés insultarme, hacelo en persona, cara a cara...

FerIglesias - Epa! Se ha sentido aludido? Lo lamento. Por el resto, cuando quiera, aunque me parezca impropio de un jefe de gabinete.

FernandezAnibal - Aludido no, insultado. Prestá atención a lo que me referí e intentá aprender algo de política. Deja los dichos de la pirucha.
FerIglesias - Diputado para Usted. No recibo órdenes de nadie (prestá, intentá, dejá). Ni tuteo a quien no conozco.

FerIglesias - Podría también hacer un chiste sobre quién es "la pirucha", pero soy respetuoso de las instituciones y un hombre de bien.

FernandezAnibal - Yo te tuteo porque quiero. Tratá de aprender algo de política sin ir a la falda de EC. No te he visto una sola reflexion seria

FernandezAnibal - no sabés ni de política ni de chistes. Hacés reir pero, no por los chistes.Te conocen todos.

FerIglesias - Yo no lo tuteo porque mis padres me han enseñado a ser educado con un ministro de la Nación.

FernandezAnibal - Pero, no entendés nada de política. Te puso la pirucha y ahora debés fidelidad a cualquier precio. ¿Y la Argentina? que se joda

FerIglesias - Pedimos perdón a los ciudadanos por el 30% de pobres, la inflación, la inseguridad y la corrupción galopantes.Disculpas.

FernandezAnibal - Hacés bien en pedir perdón. Jamás han hecho, ni la pirucha ni vos, el menor aporte para mejorar la vida de los argentinos

FerIglesias - Derogación de obediencia debida y punto final, denuncia del narcotráfico y la corrupción, ingreso ciudadano a la niñez,

FerIglesias - proyecto un chico-una compu, ley de cheque y jubilaciones al 82%. Sigan tomando ideas y diciendo que no tenemos propuestas

FernandezAnibal - Ja. Mirá tus dichos... Ir al programa de Mauro, gimnasia, ducha, milonga de tres días, libro ¿Cuando trabajaste de Diputado?

FerIglesias - Lea bien. Puse "escribir" también porque estuve trabajando en la reforma de la ley de medios que voy a presentar.

FerIglesias - Después le mando el de un chico una compu, que es algo más que hacer aterrizar compus en la escuela como si fueran un OVNI

FernandezAnibal - Uyyy... La salud de la libertad de expresión está en tus manos. Otro empleado del mes ¿Estás esperando el borrador de Magnetto?

FernandezAnibal - Uyyy... La salud de la libertad de expresión está en tus manos. Otro empleado del mes ¿Estás esperando el borrador de Magnetto?

FernandezAnibal - Es impresionante que supongas que, 3500000 de netbooks, se financian porque vos te sentaste ante un teclado. Tremendo...!!!

FerIglesias - No. Nunca hicimos ni haremos como ustedes, que sí recibian instrucciones. Pregúntele a su colega Aníbal, del Fernandismo K

FernandezAnibal - El único colega Aníbal que conozco es Randazzo. ¿De quien estás hablando? ¿O ya estás embarullado?

FerIglesias - Buenas noches, Ministro. Voy a seguir trabajando un poco en la ley de medios y después me voy a dormir. Que duerma bien. FernandezAnibal - Buenas noches Iglesias. Pensá en Mauro, gimnasia, ducha, milonga, libro. En HCD cobrás igual. No sueñes con EC, es terrible..!!

------------------------

sábado, 19 de junio de 2010

Presencia (indirecta) en La Nación


Al final, resultó ser una semana un tanto mediática. Al debate radial con el bloggero Fernández, el miércoles por la noche, se suma ahora una presencia (indirecta) en el diario La Nación.

Suecede que el diario realizó un compendio de algunos de los recientes tuiteos del ahora nuevo Canciller de la República Argentina, y entre los destacados colocaron un tuiteo que Hector Timerman nos dirigió a nosotros.

En la foto que ilustra el post, el recorte del diario La Nación (sábado 19 de Junio, página 14, entre las líneas rojas que agregamos). En este link, el Tweet original del ex-embajador en EEUU, dirigido a @Disidente2011. El comentario de Timerman fue una respuesta a este tuiteo nuestro.

Taiana tuvo la rebeldía de pensar por su cuenta, en forma independiente de CK o del bueno de Néstor. Y eso le valió el cargo.

Lo reemplaza ahora el periodista que no cree en la libertad de expresión.

--------------------------

jueves, 17 de junio de 2010

Pluralidad en la radio


Sorpesivamente, el bloggero Gerardo Fernández (autor de Tirando al Medio, uno de los blogs K más reconocidos) nos invitó anoche a exponer nuestras ideas sobre la Ley de Medios en su programa "Conectados" en Radio Cooperativa. Como la participación se resolvió ya sobre la noche, apenas pudimos postear un aviso anoche tarde con el anuncio (y Gerardo hizo lo propio).

Debemos primero agradecer la oportunidad brindada por Fernández. Su convite, y el cuidado respeto que se mantuvo a lo largo de toda la intervención, es una genuina muestra de cortez "pluralidad". Nuestros lectores saben, somos extremadamente críticos con las muestras de intolerancia que brinda el Kirchnerismo, sobre todo en algunos medios. Este no ha sido el caso. Gerardo nos permitió hablar libremente, sin interrupciones. Aún sin ponernos de acuerdo en el trasfondo (esto es, la ley de medios), pudimos respetuosamente explicar nuestras posiciones y acordar, por qué no, algunos puntos menores.

Dado el espíritu voluntarista con el que hacemos "Nos Vemos en 2001", compensamos la falta de recursos con esfuerzo y entusiasmo. Lamentablemente no tenemos por ahora el audio del programa de anoche. Le hemos pedido a Fernández, vía Twitter, el audio del debate. Y prometemos subirlo en este espacio en cuanto lo obtengamos.
UPDATE: Gerardo nos ha enviado el audio.

En suma, fue una interesante primer experiencia radial. Y agradecemos con un solemne saludo a quien nos posibilitó esta oportunidad.


----------------------------

miércoles, 16 de junio de 2010

Esta noche con Gerardo en Radio Cooperativa

Vía Twitter, Gerardo Fernandez (uno de los máximos exponentes de los bloggers cercanos al oficialismo) nos ha invitado a debatir esta noche en su programa "Conectados"en Radio Cooperativa (AM 740, con web aquí). El programa comienza a las 23.

El tema será la Ley de Medios, y seguro tendremos un interesante intercambio de ideas. Claro, Gerardo y nosotros miramos la realidad desde veredas opuestas...

----------------